¿Moto nueva o usada? Te contamos los mejores tips para tu compra

Entrevista con Sebas Castro, el Piloto Campeón Mundial del Darien Rally

En el emocionante mundo de las motos, tomar la decisión de comprar una nueva o usada puede ser un desafío importante. Para arrojar luz sobre este tema, tuvimos el privilegio de entrevistar a Sebastián Castro, el piloto y campeón mundial del Darien Rally. Sebastián compartió con nosotros sus consejos para ayudarte a tomar una decisión informada y adecuada según tus necesidades y presupuesto.

En este artículo, exploraremos los aspectos clave que debes considerar al comprar una moto, ya sea nueva o usada, junto con los consejos expertos de Sebas Castro.

1. Define tu propósito y presupuesto: El primer paso crucial antes de adquirir una moto es definir su propósito y el presupuesto disponible. ¿La usarás principalmente para desplazarte en la ciudad, pasear por carreteras pavimentadas, o aventurarte en terrenos destapados? Tu elección de moto dependerá de estas necesidades específicas. Como señala Sebas Castro, a veces es más rentable optar por una moto usada que ofrezca un mejor rendimiento que una nueva. Si estás buscando una moto para uso diario en la ciudad y ocasionalmente en carreteras destapadas, una moto doble propósito podría ser la elección adecuada. Si planeas llevar pasajeros, considera una moto de mayor cilindrada, como una 250cc. Evalúa cuánto tiempo planeas mantener la moto, ya que esto influirá en tu decisión de comprar nueva o usada.

2. Aspectos a revisar en una moto usada: Cuando optas por una moto usada, es fundamental realizar una inspección minuciosa. Aquí hay algunos aspectos clave que debes revisar:

  • Parte legal: Verifica que todos los documentos, impuestos y aspectos legales estén en orden. Esto incluye el pago de impuestos como la semaforización y la vigencia del SOAT. Asegúrate de que la importación de la moto haya sido realizada correctamente y que no existan antecedentes legales que puedan causar problemas en el futuro.
  • Estética: La apariencia de la moto proporciona pistas importantes sobre su historial. Busca signos de retoques, repintados o daños visibles. Una moto que se mantiene en su estado original suele ser más confiable que una que ha sido modificada en exceso.
  • Motor y Mecánica: Revise el motor en busca de fugas y verifica que suene bien al encenderlo. Asegúrate de que el sistema de combustión ya sea carburador o inyección, funcione correctamente. Examina las llantas, frenos y luces para garantizar su buen funcionamiento.
  • Chasis: Comprueba que el chasis de la moto no esté doblado debido a un accidente previo. Una señal de alarma es cuando las llantas no están alineadas adecuadamente mientras conduces.

3. Consideraciones al comprar una moto nueva: Si decides invertir en una moto nueva, ten en cuenta los siguientes puntos:

  • Lista roja: Investiga si la moto que deseas comprar está en la “lista roja“. Algunas referencias son más propensas al robo, lo que podría aumentar los costos de aseguramiento.
  • Marca y repuestos: Opta por una marca que ofrezca un buen respaldo en el mercado colombiano. Asegúrate de que existan puntos de servicio autorizados y que los repuestos estén fácilmente disponibles. La garantía y el servicio postventa son cruciales.
  • Asesoramiento: Busca el consejo de amigos o conocidos con experiencia en motos. También puedes consultar reseñas en línea y videos en plataformas como YouTube.

En conclusión, la decisión de comprar una moto nueva o usada depende de tus necesidades y presupuesto. Como señala Sebas Castro, a veces un segundazo con mayores prestaciones puede ser la opción ideal. Ya sea que elijas una moto nueva o usada, asegúrate de realizar una investigación exhaustiva y una inspección detallada para tomar una decisión informada. Con los consejos adecuados, la elección correcta y la mejor protección, disfrutarás de una experiencia de conducción emocionante y segura.

¡Mantente seguro en las carreteras y disfruta del viaje!

SUSCRÍBETE A NUESTRO BUZÓN DE NOTICIAS