Publicado 24 de julio de 2025 en Consejos, Motos
Colombia es un país lleno de contrastes, belleza natural y una diversidad cultural que deja sin aliento. Por mencionar, sus montañas andinas hasta sus paradisíacas playas caribeñas, la mejor manera de conocer cada rincón de este territorio es sobre una moto. Viajar en moto por Colombia no es solo un medio de transporte, es una verdadera aventura que te permite experimentar la libertad, la conexión con la naturaleza y la cultura de una manera única. Si eres amante de las motos y te atreves a explorar el país, este post es para ti.
Colombia es un país que cuenta con una enorme variedad de paisajes, como la selva amazónica, el árido desierto de La Guajira, pasando por las verdes montañas de los Andes y las playas paradisíacas del Caribe. Cada región tiene su propia magia, y recorrerlas en moto te permite disfrutar de la cercanía y belleza de la naturaleza.
La infraestructura vial en muchas partes de Colombia ha mejorado significativamente en los últimos años, con carreteras en excelente estado que facilitan los viajes largos. Además, algunas de las rutas más famosas del país, como la Carretera Panamericana, te permiten atravesar Colombia de norte a sur sin complicaciones.
Cada región de Colombia tiene su propia cultura, tradiciones y gastronomía. Viajar en moto te permite sumergirte en estos aspectos de una forma mucho más auténtica. Puedes parar en pequeños pueblos, conocer a la gente local y disfrutar de la comida típica de cada lugar.
Colombia cuenta con una red de rutas escénicas, desde las carreteras costeras del Caribe hasta las serpenteantes rutas de montaña en los Andes. Si te gustan los desafíos y la aventura, las rutas más exigentes, como las que llevan a San Agustín o Mocoa, te harán disfrutar del motociclismo en su máxima expresión.
Una de las mejores maneras de experimentar la zona cafetera de Colombia es recorriendo los pueblos de Manizales, Armenia, Pereira y Salento. Esta ruta, que atraviesa las montañas del Eje Cafetero, ofrece paisajes de café y bosques, y es una de las más populares para los motociclistas. Algunas de las paradas recomendadas incluyen el Valle del Cocora y el Parque Nacional Natural Los Nevados.
Distancia aproximada: 500 km.
Duración: 3-4 días.
Nivel de dificultad: Moderado (algunas carreteras de montaña).
Uno de los viajes más emblemáticos desde la capital del país es llegar hasta Villa de Leyva, un hermoso pueblo colonial conocido por su arquitectura y su plaza principal. La carretera que conecta Bogotá con Villa de Leyva, pasando por el Cañón del Chicamocha y otros paisajes impresionantes, es una excelente opción para quienes buscan un viaje corto pero lleno de belleza.
Distancia aproximada: 160 km.
Duración: 1 día.
Nivel de dificultad: Fácil (carreteras asfaltadas).
Viajar por la Costa Caribe colombiana es una experiencia imperdible para los motociclistas que disfrutan del calor, el mar y la historia. Desde Cartagena, con su ciudad amurallada, hasta Santa Marta y Taganga, la ruta recorre varias de las playas más conocidas del país. Además, puedes hacer una parada en La Guajira, en el Desierto de la Tatacoa, o disfrutar del Parque Tayrona.
Distancia aproximada: 600 km.
Duración: 4-5 días.
Nivel de dificultad: Moderado (algunas carreteras sin pavimentar).
La Carretera Panamericana, que conecta Colombia con el resto de América, es ideal para los motociclistas aventureros que desean atravesar el país de norte a sur. Desde Cúcuta, en la frontera con Venezuela, hasta Tumaco en el Pacífico, este viaje te llevará a través de paisajes diversos, desde las llanuras del Valle del Magdalena hasta las selvas tropicales del Amazonas.
Distancia aproximada: 1,000 km.
Duración: 5-7 días.
Nivel de dificultad: Alto (variación de condiciones climáticas y carreteras).
Si eres un motero experimentado y te gustan los retos, recorrer la Cordillera de los Andes te ofrecerá un sinfín de caminos sinuosos y altitudes impresionantes. Puedes atravesar ciudades como Pasto, Mocoa y San Agustín, y disfrutar de paisajes montañosos, valles hermosos, y la posibilidad de conocer comunidades indígenas. Este tipo de ruta puede ser exigente debido a la altitud, pero definitivamente te premiará con unas vistas espectaculares.
Distancia aproximada: 500 km.
Duración: 4-5 días.
Nivel de dificultad: Alto (carreteras de montaña).
Viajar en moto por Colombia puede ser una experiencia épica, pero es importante estar preparado y tener en cuenta varios factores para hacer de tu viaje algo seguro y cómodo:
Es fundamental que tu moto esté en perfecto estado antes de emprender un largo recorrido. Revisa los frenos, las llantas, el aceite, los faros y las luces. Además, lleva repuestos básicos como cadenas, filtros y kit de reparación de pinchazos.
Asegúrate de tener tu SOAT al día, ya que es obligatorio para circular en Colombia. También lleva contigo tu licencia de conducir y los documentos de la moto.
No subestimes la importancia de la ropa adecuada. Lleva siempre casco, guantes, chaqueta, botas y pantalones reforzados. Las carreteras en Colombia pueden ser impredecibles, por lo que tu seguridad debe ser lo primero.
Colombia tiene un clima tropical en muchas regiones, pero también tiene altitudes elevadas que pueden hacer que las temperaturas sean frías. Asegúrate de llevar ropa adecuada para diferentes condiciones climáticas.
Las distancias en Colombia entre ciudades y pueblos pueden ser largas. Asegúrate de planificar paradas regulares para descansar, rehidratarte y disfrutar del paisaje.
Si viajas por rutas alejadas, lleva contigo suficiente agua y algo de comida, ya que en algunas regiones las opciones pueden ser limitadas. Además, siempre es bueno probar la gastronomía local en cada lugar que visites.
Aunque Colombia ha mejorado mucho en términos de seguridad, siempre es recomendable estar informado sobre las zonas que vas a recorrer. Evita transitar por regiones que puedan ser consideradas de alto riesgo y mantén tus pertenencias a salvo.
Como hemos visto, viajar en moto por Colombia es una aventura que te conecta con la esencia misma del país. Conocer los coloridos pueblos andinos hasta las playas doradas del Caribe, cada ruta ofrece algo único que no podrás vivir de otra forma.
Si eres un amante de las motocicletas y la aventura, Colombia es el destino perfecto para una experiencia sobre dos ruedas. ¡Prepara tu moto, ajusta el casco y lánzate a descubrir este país increíble de la manera más libre y emocionante posible.