Las motos más económicas y confiables en Colombia para empezar en el mundo motero

Motos económicas en Colombia

Entrar al mundo de las dos ruedas es una experiencia emocionante: libertad, practicidad y un estilo de vida que cada vez gana más adeptos en Colombia. Sin embargo, para quienes dan sus primeros pasos, surge la gran pregunta: ¿cuáles son las motos más económicas y confiables para comenzar?

En esta oportunidad encontrarás una guía completa sobre las motos que combinan precio accesible, buena calidad y bajo costo de mantenimiento, perfectas para quienes buscan su primera compañera de viaje.

Por qué elegir una moto económica para empezar

Al iniciar en el motociclismo, lo más recomendable es optar por una motocicleta sencilla, de bajo cilindraje y fácil de manejar. Estas son algunas razones:

  • Costo de adquisición más bajo: las motos más económicas en Colombia rondan entre los 5 y 9 millones de pesos, un precio accesible comparado con vehículos de mayor gama.
  • Bajo consumo de combustible: ideales para el día a día en la ciudad, con rendimientos de hasta 120 km por galón en algunos modelos.
  • Mantenimiento sencillo y económico: las revisiones periódicas son accesibles y las piezas de repuesto se encuentran fácilmente en el mercado.
  • Facilidad de conducción: los modelos de bajo cilindraje son más ligeros, maniobrables y seguros para quienes apenas comienzan a rodar.

Factores a tener en cuenta al elegir tu primera moto

  • Antes de elegir entre las motos más económicas en Colombia, revisa estos puntos clave:
  • Define si la usarás para transporte diario en ciudad, pequeños viajes o como vehículo recreativo.
  • Elige modelos que prioricen eficiencia, especialmente si planeas usarla todos los días.
  • Las marcas más reconocidas (AKT, Bajaj, Yamaha, Honda, Suzuki) tienen amplia red de talleres y repuestos.
  • Verifica que la moto sea ergonómica, sobre todo si la usarás en recorridos largos.

Las motos más económicas y confiables en Colombia

A continuación, te compartimos una selección de motos ideales para quienes buscan economía, durabilidad y confianza al iniciar en el mundo motero:

AKT NKD 125

La AKT NKD 125 se ha consolidado como la moto más vendida en el país gracias a su precio accesible, bajo costo de mantenimiento y gran disponibilidad de repuestos. Es ligera, fácil de conducir y perfecta para quienes buscan movilidad práctica en ciudad sin gastar demasiado.

Precio aproximado: entre $5.5 y $6 millones COP.
Cilindraje: 124 cc.
Consumo de combustible: hasta 130 km por galón, una de las más rendidoras en su categoría.
Ventajas: mantenimiento económico, amplia red de talleres, piezas fáciles de conseguir, diseño sencillo y funcional.

Ideal para estudiantes, trabajadores y principiantes que necesitan una moto confiable para el día a día.

Bajaj Boxer CT 100 / CT 125

La Bajaj Boxer CT es reconocida como una de las motos más resistentes y confiables del mercado colombiano. Diseñada para uso intensivo y recorridos diarios, combina un precio accesible con un consumo de combustible muy eficiente, lo que la hace ideal para quienes necesitan un vehículo de trabajo o transporte económico.

Precio aproximado: entre $5.8 y $6.3 millones COP.
Cilindraje: 102 cc (CT 100) y 124 cc (CT 125).
Consumo de combustible: cerca de 120 km por galón, ideal para recorridos largos en ciudad o carretera secundaria.

Ventajas: gran durabilidad, mantenimiento barato, respaldo de Bajaj en Colombia y comodidad para trayectos prolongados.

Ideal para trabajadores, repartidores y moteros que buscan una moto económica, fuerte y diseñada para resistir el uso diario.

La Bajaj Boxer CT 100 / CT 125 es sinónimo de ahorro, resistencia y confianza, convirtiéndose en una de las motos más económicas y prácticas para quienes dependen de su moto todos los días.

Yamaha Crypton 115

La Yamaha Crypton 115 es una de las motos más queridas por los colombianos gracias a su equilibrio entre economía, calidad y respaldo de marca. Es una underbone ligera, fácil de manejar y muy eficiente en consumo, lo que la convierte en una excelente opción para el día a día.

Precio aproximado: entre $7 y $7.5 millones COP.
Cilindraje: 113 cc.
Consumo de combustible: hasta 140 km por galón, uno de los mejores rendimientos en su categoría.

Ventajas: confiabilidad de la marca Yamaha, bajo consumo, diseño cómodo para ciudad y excelente valor de reventa.

Ideal para estudiantes, trabajadores urbanos y quienes buscan una moto práctica, ágil y con excelente rendimiento de combustible.

En otras palabras, la Yamaha Crypton 115 combina el respaldo japonés con un bajo costo de operación, siendo una de las motos más económicas de Colombia para moverse en ciudad.

Honda CB 125F Twister

La Honda CB 125F Twister es una de las motos más completas dentro del segmento de entrada, ya que combina economía, diseño moderno y calidad japonesa. Su estilo tipo naked, sumado a un motor confiable y eficiente, la hace atractiva tanto para principiantes como para quienes buscan una moto económica pero con un aire más deportivo.

Precio aproximado: entre $8 y $8.5 millones COP.
Cilindraje: 124 cc.
Consumo de combustible: alrededor de 130 km por galón, con buen equilibrio entre potencia y ahorro.
Ventajas: respaldo de la marca Honda, diseño atractivo, confiabilidad mecánica y excelente relación precio-calidad.

Ideal para quienes buscan su primera moto con un estilo más moderno, confiable y de bajo consumo, sin sacrificar diseño ni comodidad.

La Honda CB 125F Twister es una de las motos más económicas, pensada para quienes desean un vehículo urbano eficiente, con el respaldo de una marca reconocida mundialmente.

Suzuki GN 125

La Suzuki GN 125 es una de las motos más reconocidas en Colombia por su diseño clásico tipo street y su excelente relación entre economía y durabilidad. Es una moto confiable, cómoda y con un estilo atemporal que la ha convertido en favorita de quienes buscan un medio de transporte práctico y de bajo costo.

Precio aproximado: entre $8 y $8.5 millones COP.
Cilindraje: 124 cc.
Consumo de combustible: alrededor de 120 km por galón, con gran eficiencia en ciudad y carretera.

Ventajas: diseño clásico, repuestos fáciles de conseguir, durabilidad del motor y comodidad en trayectos largos.

Ideal para moteros que buscan una moto confiable, económica y con estilo tradicional, perfecta para ciudad y recorridos intermunicipales cortos.

Consejos para comprar tu primera moto económica

  • Compara precios en varias concesionarias. Puedes encontrar diferencias significativas en planes de financiación o promociones.
  • Pregunta por los costos de mantenimiento. No solo el precio importa, también cuánto gastarás en revisiones periódicas.
  • Verifica la garantía. La mayoría de las marcas ofrecen entre 1 y 2 años de garantía o cierto kilometraje.
  • Invierte en seguridad. Además de la moto, destina parte del presupuesto a un buen casco, guantes y chaqueta.

Como hemos podido ver, las motos más económicas en Colombia son la puerta de entrada ideal para quienes quieren adentrarse en el mundo motero sin hacer una gran inversión. Modelos como la AKT NKD 125, Bajaj Boxer, Yamaha Crypton, Honda Twister y Suzuki GN ofrecen una excelente combinación de precio, durabilidad y bajo consumo, convirtiéndose en aliados perfectos para tu día a día.

Recuerda: al elegir tu primera moto no solo importa el precio, sino la confianza que te brinde y el respaldo de la marca. Con cualquiera de estas opciones tendrás una compañera de ruta confiable para empezar a rodar con seguridad y disfrutar la libertad sobre dos ruedas.